Durante el debate, el representante Juan Espinal (Centro Democrático) presentó cifras contundentes sobre el impacto de la violencia durante la actual administración.

“En lo que va de este Gobierno, llevamos 270 masacres, 944 víctimas. De acuerdo a Indepaz, en lo que va del 2025, llevamos 109 líderes sociales asesinados”, afirmó. Espinal también señaló que durante los seis meses de gestión del ministro Sánchez se han registrado 26.000 desplazados, 36.000 confinados, 150 menores reclutados y 532 actos de terrorismo.

Por su parte, el representante Jhon Jairo Berrío (Cambio Radical) responsabilizó al presidente Petro de “debilitar a la Fuerza Pública” con el retiro de 54 generales al inicio de su mandato, lo cual, a su juicio, afectó la capacidad operativa de las instituciones. El congresista Miguel Polo Polo fue más allá, vinculando la crisis de seguridad con la política antidrogas del Gobierno: “Nos han inundado este país de coca. Más de 300.000 hectáreas de cultivos ilícitos.

Esa presunta complicidad del señor Gustavo Petro con el Cartel de los Soles es lo que hoy descertificó a nuestro país”. En defensa del Gobierno, el representante del Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, respondió a las críticas, responsabilizando a las administraciones anteriores, especialmente al gobierno de Iván Duque, por el incremento de los cultivos ilícritos. El debate fue levantado por falta de quórum y se reprogramó para la próxima semana, cuando se votará la moción de censura.