
Tribunal suspende a ministro de Igualdad por incumplir la Ley de Cuotas de Género
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó la suspensión provisional del nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad y Equidad, al admitir una demanda que argumenta una violación de la Ley de Cuotas de Género en el gabinete del presidente Gustavo Petro. La decisión judicial abre un complejo debate sobre la interpretación de la paridad de género frente a las identidades no binarias y de género fluido. La demanda, interpuesta por el estudiante de derecho Juan Manuel López y respaldada por la representante Catherine Juvinao, sostiene que con la designación de Florián, el gabinete queda compuesto por 10 hombres y 9 mujeres, incumpliendo la Ley 2424 de 2024 que exige un mínimo del 50% de participación femenina en los altos cargos del Ejecutivo. El tribunal acogió la medida cautelar al considerar que, según las pruebas, “el porcentaje de participación de las mujeres (...) es del 47.4%”. La controversia se centra en la defensa del Gobierno, que argumenta que Florián se identifica como una persona de “género fluido no hegemónico” y ha solicitado ser llamado “ministra”. El presidente Petro calificó la decisión del tribunal como “innecesaria y homofóbica”, afirmando que “desconoce el derecho a ser persona y va de frente contra la libertad humana”. Además, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la demanda “pierde sustento” con el reciente nombramiento de Gloria Patricia Perdomo como nueva ministra de las TIC, con lo cual, según él, se restablece la paridad. La suspensión de Florián, quien ya había enfrentado controversias por su pasado como actor de contenido para adultos y trabajador sexual, pone en evidencia una tensión entre el poder judicial y el ejecutivo sobre la aplicación de normativas de género y el derecho a la autoidentificación.



Artículos
5




Política
Ver más
Federico Gutiérrez aseguró que mientras él sea el alcalde de Medellín, va a garantizar el orden público y la libertad de la gente.

Los comicios de Bucaramanga se llevarán a cabo de manera independiente.

La entidad advierte que contrato de helicópteros MI-17 podría terminar en detrimento patrimonial por falta de garantías de recuperación.

En este espacio, el Gobierno nacional declaró la urgencia para entregar el predio indígena ‘Aguatibia’ en Puracé, Cauca, demostrando el compromiso de proteger a pueblos indígenas en riesgo de desplazamiento y exterminio cultural. La entrada La Reforma Agraria avanza con hechos históricos para las comunidades indígenas del suroccidente del país se publicó primero en Agencia de Medios Hoy Noticias.