“Llegó la hora de mostrar las pruebas.
Les voy a tumbar el montaje judicial que me hicieron para sacarme de la presidencia”, afirmó Quintero en sus redes sociales.
¿Desea recibir notificaciones?
La Fiscalía General de la Nación radicó un escrito de acusación contra el exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial del Pacto Histórico, Daniel Quintero, llamándolo a juicio por presuntos actos de corrupción en el caso del predio ‘Aguas Vivas’. La acusación, que también involucra a nueve exfuncionarios de su gabinete y tres particulares, es por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos. Según la investigación de la Fiscalía, entre 2020 y 2023, los implicados habrían intentado modificar irregularmente el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para favorecer a particulares con la restitución de un lote de propiedad fiscal. La maniobra buscaba cambiar la figura de cesión gratuita del predio a una compraventa, con la intención de pagar más de 40.500 millones de pesos por un terreno cuyo avalúo inicial era de 2.700 millones. Al fracasar este intento, la Fiscalía sostiene que Quintero y su entonces secretario general “expidieron de manera irregular actos administrativos para aumentar el avalúo del terreno” y permitir desarrollos urbanísticos prohibidos. El llamado a juicio representa un golpe significativo para las aspiraciones presidenciales de Quintero, quien se ha posicionado como una de las figuras fuertes dentro de la consulta interna del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre. El propio presidente Gustavo Petro ha pedido a su bancada no vetar la participación de Quintero a pesar de sus líos judiciales. Por su parte, el exalcalde ha negado las acusaciones, calificándolas como un “montaje judicial” y una “persecución política” orquestada por sus opositores en Medellín, como el alcalde Federico Gutiérrez.
“Llegó la hora de mostrar las pruebas.
Les voy a tumbar el montaje judicial que me hicieron para sacarme de la presidencia”, afirmó Quintero en sus redes sociales.
Federico Gutiérrez aseguró que mientras él sea el alcalde de Medellín, va a garantizar el orden público y la libertad de la gente.
Los comicios de Bucaramanga se llevarán a cabo de manera independiente.
La entidad advierte que contrato de helicópteros MI-17 podría terminar en detrimento patrimonial por falta de garantías de recuperación.
En este espacio, el Gobierno nacional declaró la urgencia para entregar el predio indígena ‘Aguatibia’ en Puracé, Cauca, demostrando el compromiso de proteger a pueblos indígenas en riesgo de desplazamiento y exterminio cultural. La entrada La Reforma Agraria avanza con hechos históricos para las comunidades indígenas del suroccidente del país se publicó primero en Agencia de Medios Hoy Noticias.