“Llegó la hora de mostrar las pruebas.
Les voy a tumbar el montaje judicial que me hicieron para sacarme de la presidencia”, afirmó Quintero en sus redes sociales.
¿Desea recibir notificaciones?
La Fiscalía General de la Nación radicó un escrito de acusación contra el exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial del Pacto Histórico, Daniel Quintero, llamándolo a juicio por presuntos actos de corrupción en el caso del predio ‘Aguas Vivas’. La acusación, que también involucra a nueve exfuncionarios de su gabinete y tres particulares, es por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos. Según la investigación de la Fiscalía, entre 2020 y 2023, los implicados habrían intentado modificar irregularmente el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para favorecer a particulares con la restitución de un lote de propiedad fiscal. La maniobra buscaba cambiar la figura de cesión gratuita del predio a una compraventa, con la intención de pagar más de 40.500 millones de pesos por un terreno cuyo avalúo inicial era de 2.700 millones. Al fracasar este intento, la Fiscalía sostiene que Quintero y su entonces secretario general “expidieron de manera irregular actos administrativos para aumentar el avalúo del terreno” y permitir desarrollos urbanísticos prohibidos. El llamado a juicio representa un golpe significativo para las aspiraciones presidenciales de Quintero, quien se ha posicionado como una de las figuras fuertes dentro de la consulta interna del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre. El propio presidente Gustavo Petro ha pedido a su bancada no vetar la participación de Quintero a pesar de sus líos judiciales. Por su parte, el exalcalde ha negado las acusaciones, calificándolas como un “montaje judicial” y una “persecución política” orquestada por sus opositores en Medellín, como el alcalde Federico Gutiérrez.



“Llegó la hora de mostrar las pruebas.
Les voy a tumbar el montaje judicial que me hicieron para sacarme de la presidencia”, afirmó Quintero en sus redes sociales.

Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.