Esta declaración legislativa contrasta marcadamente con las afirmaciones del presidente Petro, quien aseguró que “el ‘Cartel de los Soles’ no aparece en investigaciones judiciales sobre el narcotráfico”. El mandatario ha sostenido que la cocaína que transita por Venezuela proviene del centro de Colombia y es manejada por grupos armados locales. La votación en el Senado refleja una profunda división entre el Legislativo y el Ejecutivo en materia de política exterior y lucha contra el crimen organizado, especialmente en lo que respecta a la relación con Venezuela. La proposición exhorta al Gobierno Nacional a “honrar los compromisos internacionales asumidos por el Estado colombiano en la lucha contra el terrorismo”, aunque se eliminó un parágrafo que instaba directamente al presidente a adoptar la misma declaración para no generar una intromisión directa en las competencias del Ejecutivo.
Senado declara al ‘Cartel de los Soles’ como organización terrorista en un desafío directo a Petro
En una contundente declaración política, la plenaria del Senado de la República aprobó una proposición que declara al denominado ‘Cartel de los Soles’ como una organización criminal transnacional y terrorista. La decisión, adoptada con 33 votos a favor y 20 en contra, representa un desafío directo a la postura del presidente Gustavo Petro, quien ha negado repetidamente la existencia de dicha estructura en las investigaciones judiciales colombianas. La iniciativa, impulsada por senadores de oposición como Jota Pe Hernández de la Alianza Verde, busca alinear al poder legislativo con la posición de Estados Unidos y otros países de la región que señalan a altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro como líderes de esta red de narcotráfico. El texto aprobado advierte que el ‘Cartel de los Soles’ constituye “una grave amenaza contra los derechos humanos de los habitantes del territorio colombiano, la estabilidad institucional, la seguridad nacional, el orden constitucional y la integridad territorial”. La senadora del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta, se opuso a la medida, calificando al cartel como un “invento de Estados Unidos” con fines geopolíticos.



Artículos
5Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




