Desde Timbío, Cauca, el presidente Petro afirmó que su objetivo no es la reelección personal, sino la de su programa de gobierno. “La reelección es de un proyecto político del cambio”, expresó, y añadió que “cualquiera que sea candidato o candidata es para reelegir este programa y mejorarlo”. En este contexto, el mandatario ha desvinculado la idea de una constituyente de una posible extensión de su mandato, asegurando que “ya no hay tiempo de reelección”.
En cambio, su apuesta es que el proceso sea impulsado por firmas ciudadanas y respaldado por un nuevo Congreso elegido en 2026. “Vamos por el poder constituyente en el año 2026”, declaró en su cuenta de X, acompañando el mensaje con un video simbólico.
Petro ha delineado los ejes de la reforma, que incluirían las reformas sociales, la adaptación al cambio climático, la garantía de derechos y una reforma a la justicia para combatir la impunidad. Su estrategia pasa por apoyar una “lista al Congreso y Cámara proconstituyente” que materialice lo que él denomina “la orden del pueblo”.
Esta movida política busca transformar el debate electoral de 2026 en un plebiscito sobre la necesidad de una nueva carta magna, consolidando su influencia en la agenda post-presidencial.