
Giro en Política Antidrogas: Petro Propone Reactivar Fumigación Aérea
El presidente Gustavo Petro ha propuesto un drástico giro en la política antidrogas de Colombia, abriendo la puerta a la reactivación de la fumigación aérea en zonas donde la Fuerza Pública sea atacada por la población civil. Este anuncio representa un cambio radical frente a su postura histórica, que siempre se opuso a esta práctica por sus efectos nocivos sobre la salud y el medio ambiente, y se produce en un contexto de creciente violencia contra militares en operaciones de erradicación manual. La propuesta surgió tras el secuestro de 45 soldados en El Tambo, Cauca, por parte de campesinos presuntamente instrumentalizados por disidencias de las FARC. Petro calificó esta acción como una “táctica mafiosa de oponer personal civil al Ejército” y exhortó a la Corte Constitucional a “reconsiderar su sentencia” que suspendió la aspersión con glifosato en 2015. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, respaldó la medida, sugiriendo el uso de tecnologías modernas como drones para una fumigación más focalizada y con menor impacto ambiental. Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aclaró que “no se ha planteado el (uso del) glifosato para la aspersión”, aunque admitió que la fumigación forzada podría ser una solución ante el cerco de civiles a las tropas. La exministra de Justicia, Ángela María Buitrago, criticó la justificación del Gobierno, afirmando que “una cosa es que el Estado haga valer su derecho de protección a los miembros del Ejército y otra muy distinta es usar la aspersión aérea como respuesta”. Este posible cambio de estrategia reabre un debate nacional de alto impacto social y político, en un momento en que Estados Unidos evalúa la certificación de Colombia en la lucha antinarcóticos.



Artículos
23






















Política
Ver más
Alertan posible censura de la CRC a medios de comunicación La Comisión de Regulación de Comunicaciones pidió a medios audiovisuales información sobre las directrices y prácticas para garantizar la imparcialidad

La Corte Suprema de Justicia encontró evidencias contables que comprometen a la campaña del hoy presidente Gustavo Petro y al Pacto Histórico en presuntas irregularidades relacionadas con el manejo de recursos y la reposición de votos. El documento judicial, conocido en las últimas horas, advierte sobre la configuración de los delitos de falsedad ideológica en […] La noticia Corte Suprema evidenció irregularidades en cuentas del Pacto Histórico: se abre la puerta para exigir devolución de más de $14 mil millones se publicó primero en ifm noticias.

En un emotivo acto celebrado en el Pueblito Cordobés, los gobernadores del Caribe colombiano conmemoraron... La entrada Desde el Pueblito Cordobés, gobernadores del Caribe conmemoran el Día de la Región y piden al Gobierno Nacional agilizar la autonomía regional se publicó primero en Burbuja Política.

El alcalde Turbay de Cartagena actúa como todos los presuntuosos que quieren hacer popó más arriba de donde la naturaleza les hizo el huequito. Como pareciera tener un complejo faraónico, todas sus actuaciones son mayúsculas, perjudique o favorezca a quien le toque. Así fue con las chivas rumberas y el Café del Mar. Ahora se […] La entrada QUE SE JODA CARTAGENA se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.