
Gobierno Petro Insiste en una Asamblea Constituyente
El presidente Gustavo Petro ha reactivado su propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es un mecanismo necesario para superar los bloqueos del Congreso y profundizar las reformas sociales. Esta iniciativa, que ha generado un intenso debate nacional, es vista por el Gobierno como una vía para reformar la justicia, adaptar el país al cambio climático y consolidar un Estado social de derecho, mientras que la oposición la interpreta como un riesgo para la estabilidad institucional. Petro ha sido enfático en que su propuesta no busca la reelección presidencial, afirmando que “ya no hay tiempo de reelección, así que saco el tema de nuevo”. En cambio, justifica la Constituyente por la incapacidad del actual Congreso, de composición “clientelar”, para aprobar transformaciones estructurales como la reforma a la salud. El mandatario también criticó la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional, sugiriendo que este nombramiento podría revertir avances como la reforma pensional. El precandidato presidencial Gustavo Bolívar ha respaldado la iniciativa, comprometiéndose a impulsarla desde el Congreso si es elegido, afirmando que “aquí está la primera bancada constituyente”. Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha sugerido la posibilidad de incluir una “octava papeleta” en las elecciones de marzo para consultar a la ciudadanía sobre la convocatoria. Analistas y opositores, sin embargo, han expresado su preocupación, calificando la propuesta como “peligrosísima” en un contexto de polarización y control territorial por parte de grupos armados, lo que podría comprometer la legitimidad de un proceso electoral de tal magnitud.



Artículos
18

















Política
Ver más
En una movida que busca sanear una institución marcada por años de crisis administrativa y... El cargo El camino para que la Uniautónoma pase a ser universidad pública, ley estaría lista en diciembre apareció primero en .

Felipe Zuleta, contra Petro, por insólito mensaje al Nobel de María Corina | Esto dijo el panelista ante las frases del mandatario.

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Estados Unidos, Donald Trump, se quedaron “con los crespos hechos” tras conocerse que ninguno de los dos fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025, pese a las recientes gestiones y pronunciamientos de ambos en torno al conflicto entre Israel y Palestina. Durante las últimas […] La entrada Petro y Trump se quedan con los crespos hechos tras anuncio del Nobel de Paz se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, expresó un mensaje de reconocimiento y respaldo a la líder opositora venezolana María Corina Machado, luego de que se conociera la entrega del Premio Nobel de la Paz a su nombre. A través de un pronunciamiento público, Rendón exaltó la labor de Machado y su papel en […] La noticia Gobernador Andrés Julián Rendón envía mensaje de apoyo a María Corina Machado y al pueblo venezolano se publicó primero en ifm noticias.