
Corte Constitucional restituye curul al senador Alexander López y pide reformar ley de doble militancia
En una decisión de alto impacto político y jurídico, la Corte Constitucional ordenó restituir la curul en el Senado a Alexander López Maya, del Polo Democrático. El alto tribunal amparó los derechos políticos del congresista al dejar sin efecto un fallo del Consejo de Estado que había anulado su elección en 2023 por presunta doble militancia. La controversia surgió porque López, avalado por el Polo Democrático dentro de la coalición del Pacto Histórico, apoyó en las elecciones de 2022 a un candidato a la Cámara por Santander de la Alianza Verde, un partido que no formaba parte de dicha coalición. La Sección Quinta del Consejo de Estado consideró que esta acción configuraba la inhabilidad. Sin embargo, la Corte Constitucional, con ponencia del magistrado Vladimir Fernández, determinó que en el fallo del tribunal administrativo hubo una “deficiencia probatoria” y errores de procedimiento que vulneraron el debido proceso y el derecho a la participación política de López. Tras su salida del Congreso, López fue nombrado director de Planeación Nacional y actualmente se desempeña como procurador delegado para la Gobernanza Territorial. Su regreso al Senado fortalece a la bancada de gobierno en un momento de frágiles mayorías. Aunque la Corte aclaró que la decisión es de carácter excepcional y no modifica la línea jurisprudencial, sí exhortó al Congreso a tramitar una reforma que aclare las reglas sobre la doble militancia para cerrar vacíos normativos, especialmente en el contexto de coaliciones. Este fallo evidencia un nuevo “choque de trenes” entre las altas cortes sobre la interpretación de las normas electorales.



Artículos
7






Política
Ver más
En una movida que busca sanear una institución marcada por años de crisis administrativa y... El cargo El camino para que la Uniautónoma pase a ser universidad pública, ley estaría lista en diciembre apareció primero en .

Felipe Zuleta, contra Petro, por insólito mensaje al Nobel de María Corina | Esto dijo el panelista ante las frases del mandatario.

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Estados Unidos, Donald Trump, se quedaron “con los crespos hechos” tras conocerse que ninguno de los dos fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025, pese a las recientes gestiones y pronunciamientos de ambos en torno al conflicto entre Israel y Palestina. Durante las últimas […] La entrada Petro y Trump se quedan con los crespos hechos tras anuncio del Nobel de Paz se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, expresó un mensaje de reconocimiento y respaldo a la líder opositora venezolana María Corina Machado, luego de que se conociera la entrega del Premio Nobel de la Paz a su nombre. A través de un pronunciamiento público, Rendón exaltó la labor de Machado y su papel en […] La noticia Gobernador Andrés Julián Rendón envía mensaje de apoyo a María Corina Machado y al pueblo venezolano se publicó primero en ifm noticias.