Luis Carlos Reyes, quien aspira a la presidencia en 2026, ya había denunciado presiones burocráticas durante su gestión y testificó sobre el caso ante la Corte Suprema.

¿Desea recibir notificaciones?
Un escándalo de presunto tráfico de influencias, conocido como “Reyesgate”, ha escalado hasta la Corte Suprema de Justicia, involucrando a figuras políticas de alto nivel del gobierno y la oposición, así como a un magistrado de la Corte Constitucional. La revista Semana reveló conversaciones de WhatsApp que el exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, sostuvo con el ministro del Interior, Armando Benedetti; el pastor y político Alfredo Saade; el senador conservador Efraín Cepeda y el entonces secretario jurídico de la Presidencia y hoy magistrado, Vladimir Fernández. Los chats, que datan de los primeros meses del gobierno Petro entre 2022 y 2023, muestran solicitudes directas de nombramientos en cargos clave de la DIAN y el envío de hojas de vida. En uno de los mensajes, a solo diez días de iniciado el gobierno, Benedetti le envió a Reyes nombres para las direcciones de la DIAN en Barranquilla y de Aduanas en Cartagena. Por su parte, Alfredo Saade insistió en el nombramiento de una persona en la seccional de Cúcuta, mientras que el senador Cepeda envió la hoja de vida de un recomendado y solicitó “donaciones de bienes decomisados para unas comunidades”. El magistrado Vladimir Fernández también remitió una hoja de vida a Reyes. Estas revelaciones forman parte de un expediente de once cuadernos que ya está en manos de la magistrada Cristina Lombana de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, que investiga la posible comisión de delitos como tráfico de influencias y cohecho. El caso podría involucrar a más de 60 congresistas y excongresistas.
Luis Carlos Reyes, quien aspira a la presidencia en 2026, ya había denunciado presiones burocráticas durante su gestión y testificó sobre el caso ante la Corte Suprema.
En una movida que busca sanear una institución marcada por años de crisis administrativa y... El cargo El camino para que la Uniautónoma pase a ser universidad pública, ley estaría lista en diciembre apareció primero en .
Felipe Zuleta, contra Petro, por insólito mensaje al Nobel de María Corina | Esto dijo el panelista ante las frases del mandatario.
Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Estados Unidos, Donald Trump, se quedaron “con los crespos hechos” tras conocerse que ninguno de los dos fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025, pese a las recientes gestiones y pronunciamientos de ambos en torno al conflicto entre Israel y Palestina. Durante las últimas […] La entrada Petro y Trump se quedan con los crespos hechos tras anuncio del Nobel de Paz se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, expresó un mensaje de reconocimiento y respaldo a la líder opositora venezolana María Corina Machado, luego de que se conociera la entrega del Premio Nobel de la Paz a su nombre. A través de un pronunciamiento público, Rendón exaltó la labor de Machado y su papel en […] La noticia Gobernador Andrés Julián Rendón envía mensaje de apoyo a María Corina Machado y al pueblo venezolano se publicó primero en ifm noticias.