En una decisión que genera un nuevo “choque de trenes” entre las altas cortes, la Sala Plena de la Corte Constitucional ordenó restituir la curul del exsenador Alexander López Maya, del Pacto Histórico, tras anular un fallo del Consejo de Estado que había declarado nula su elección por doble militancia. La Corte Constitucional, con ponencia del magistrado Vladimir Fernández, amparó los derechos políticos de López al considerar que la decisión del Consejo de Estado incurrió en errores de procedimiento y una deficiencia probatoria. El caso se originó porque López, avalado por el Polo Democrático dentro de la coalición del Pacto Histórico, apoyó en 2022 a un candidato a la Cámara por Santander de la Alianza Verde, partido que no formaba parte de la coalición. El Consejo de Estado consideró esto como doble militancia y anuló su elección en noviembre de 2023.
Tras perder su escaño, López fue nombrado director de Planeación Nacional y posteriormente procurador delegado para la Gobernanza Territorial.
El fallo de la Corte Constitucional, aunque calificado como “excepcional”, no solo le devuelve la curul a una figura clave del oficialismo en el Senado, sino que también exhorta al Congreso a reformar las reglas sobre doble militancia para cerrar vacíos normativos. La decisión fue celebrada por el Polo Democrático, que anunció el regreso de López al Senado, fortaleciendo así la bancada de gobierno en un momento de cruciales debates legislativos.
En resumenLa Corte Constitucional revocó una sanción del Consejo de Estado y restituyó la curul del senador Alexander López, una decisión que reconfigura las fuerzas en el Congreso a favor del gobierno y evidencia tensiones jurídicas entre las altas cortes sobre la doble militancia.