Los alcaldes de las cinco principales ciudades de Colombia iniciaron una misión diplomática conjunta y sin precedentes a Washington D.C., con el fin de evitar una posible descertificación del país en la lucha contra las drogas por parte de Estados Unidos, generando un agudo enfrentamiento con el presidente Gustavo Petro. Los mandatarios Carlos Fernando Galán (Bogotá), Federico Gutiérrez (Medellín), Alejandro Eder (Cali), Alejandro Char (Barranquilla) y Dumek Turbay (Cartagena) viajaron para reunirse con funcionarios del Departamento de Estado y congresistas estadounidenses, ante el riesgo inminente de que Colombia pierda la certificación anual, lo que implicaría la suspensión de millonaria asistencia económica para combatir economías ilegales. La iniciativa autónoma de los alcaldes provocó una contundente reacción del presidente Petro, quien desde Japón desautorizó la misión.
A través de su cuenta de X, el mandatario afirmó: “Estos alcaldes no están autorizados para representar a Colombia.
La Constitución es clara. Certifiquen o no, la constitución de Colombia se respeta”. La respuesta de los mandatarios locales no se hizo esperar.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, contestó con dureza: “Petro ya actúas como un Dictador.
Claro que iremos (…) no te tenemos que pedir permiso para trabajar por nuestras ciudades y por todos los colombianos”. Los alcaldes argumentan que las consecuencias de una descertificación afectarían directamente a sus territorios, especialmente a ciudades como Cali, que enfrenta un aumento de la inseguridad y atentados atribuidos a disidencias de las FARC. Este choque evidencia una profunda fractura entre el poder central y los gobiernos locales sobre la gestión de las relaciones internacionales y las estrategias de seguridad.
En resumenLa misión diplomática de cinco alcaldes a Washington para evitar la descertificación antidrogas de Colombia ha desatado un enfrentamiento directo con el presidente Petro, exponiendo una grave fisura en la autoridad de la política exterior y las estrategias de seguridad del país.