En el Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado, ha registrado un aumento abrupto en las búsquedas, superando a figuras consolidadas como María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, quien ya lanzó oficialmente su campaña "Colombia Power".
Por el lado de la izquierda y el Pacto Histórico, la contienda digital es liderada por Daniel Quintero e Iván Cepeda. Quintero ha tenido picos de interés asociados a eventos coyunturales, mientras que Cepeda ha mantenido una relevancia más sostenida, especialmente tras la condena contra el expresidente Uribe.
Gustavo Bolívar, María José Pizarro y Carolina Corcho mantienen una presencia más discreta.
En el centro, la competencia es alta, con Claudia López registrando los picos más altos de interés, seguida de cerca por Sergio Fajardo y Mauricio Cárdenas, mientras Juan Daniel Oviedo y Juan Manuel Galán muestran un comportamiento más plano. La prohibición de encuestas de intención de voto por la Ley 2494 ha sido criticada por figuras como Alejandro Gaviria, quien asegura que el escenario político está "a ciegas", aunque las tendencias digitales y los movimientos de alianzas empiezan a dibujar los posibles liderazgos.