Sin embargo, el proyecto plantea ajustes significativos, como el aumento del IVA a licores del 5% al 19%, y nuevos gravámenes al consumo de tabaco, vapeadores y al carbono. También se contemplan ajustes en los impuestos a la renta y al patrimonio, así como un incremento en el gravamen a las ganancias ocasionales, que afectaría herencias, dividendos y premios.
La oposición, liderada por figuras como el senador Enrique Cabrales del Centro Democrático, ha manifestado su rechazo rotundo.
Cabrales afirmó que "los colombianos hoy no aguantan un impuesto más y esa ley hoy en el Congreso se cae", y propuso un recorte de 40 billones de pesos al presupuesto para reducir el gasto en funcionamiento, que según él ha aumentado un 74%. El senador advirtió que el Gobierno podría estar buscando el rechazo del Congreso para justificar la aprobación del presupuesto por decreto, como ocurrió en 2025. Este ambiente preelectoral y la división en el Legislativo configuran un panorama desafiante para una de las reformas económicas más importantes de la administración Petro.