Corte Suprema llama a juicio a expresidentes del Congreso Name y Calle por caso UNGRD
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ha llamado a juicio a los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de la UNGRD. Esta decisión representa un golpe significativo a la cúpula del poder legislativo y profundiza las ramificaciones de uno de los mayores casos de corrupción del país. Name y Calle son acusados de los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio. Según las investigaciones, ambos habrían recibido sobornos millonarios, presuntamente provenientes de contratos inflados de la UNGRD como el de los carrotanques de La Guajira, a cambio de impulsar las reformas sociales del gobierno de Gustavo Petro en el Congreso. Las cifras mencionadas en las investigaciones apuntan a que Name habría recibido cerca de 3.000 millones de pesos, mientras que Calle habría obtenido 1.000 millones. La Corte Suprema fundamentó su decisión en un robusto acervo probatorio, que incluye pruebas técnicas y los testimonios de Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la UNGRD, quienes han colaborado con la justicia. La Sala de Instrucción consideró que los congresistas “utilizaron su poder político para ejecutar presuntamente delitos de significativa gravedad”. Ambos permanecen bajo medida de aseguramiento en la cárcel La Picota de Bogotá desde el 7 de mayo. Este llamado a juicio marca un hito en el caso, convirtiendo a Name y Calle en los primeros congresistas en enfrentar un proceso formal por este entramado de corrupción, que sigue expandiéndose y salpicando a diversas esferas del poder político nacional.



Artículos
7Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





