Un juez de control de garantías aprobó el principio de oportunidad para Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), suspendiendo temporalmente la acción penal en su contra. Esta decisión lo convierte en un testigo fundamental para la Fiscalía en el escándalo de corrupción que ha sacudido al gobierno del presidente Gustavo Petro. López, pieza central en la trama de corrupción, se ha comprometido a colaborar con la justicia para esclarecer un desfalco que, según sus cálculos, asciende a 380 mil millones de pesos. Su testimonio es crucial, ya que prometió revelar una lista de 25 a 27 implicados, entre los que se encontrarían altos funcionarios, congresistas y exministros, como Carlos Ramón González y el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla. El acuerdo, con una vigencia inicial de un año prorrogable, suspende la acción penal por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público y privado.
Sin embargo, López ya había aceptado su responsabilidad por concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación mediante un preacuerdo.
El caso se originó por la compra con sobrecostos de 40 carrotanques para La Guajira, donde el dinero público habría sido desviado para pagar sobornos a congresistas a cambio de apoyo a proyectos del gobierno. El abogado de López, José Moreno, celebró la decisión judicial, afirmando que “el principio de oportunidad no es impunidad, es la herramienta que le permite a la justicia romper con el pacto de silencio y llegar hasta los verdaderos responsables”. La aprobación del principio de oportunidad, que se logró en un tercer intento tras dos rechazos previos por parte de otros jueces, marca un punto de inflexión en la macroinvestigación, abriendo una nueva fase en la que la Fiscalía espera desmantelar una de las redes de corrupción más grandes de la historia reciente del país.
En resumenLa aprobación del principio de oportunidad para Olmedo López representa un giro decisivo en el caso de corrupción de la UNGRD. A cambio de inmunidad parcial, López se convierte en testigo de la Fiscalía, comprometiéndose a entregar pruebas contra al menos 27 altos funcionarios, congresistas y exministros, lo que podría desmantelar una red de corrupción que desfalcó cientos de miles de millones de pesos y que ha generado una grave crisis política para el Gobierno.