Esta medida se adopta en respuesta al asesinato del senador Miguel Uribe Turbay y al aumento de amenazas contra líderes políticos en todo el país. En el marco de la cuarta sesión del Comité de Recomendación de Medidas de Protección para el Proceso Electoral (CORMPE), los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Defensa, Pedro Sánchez, anunciaron el robustecimiento de los esquemas de seguridad. El personal de protección pasará de 229 a 520 funcionarios, combinando efectivos de la Policía Nacional y la Unidad Nacional de Protección (UNP). El ministro Sánchez enfatizó que el "compromiso es garantizar que el ejercicio democrático se dé en condiciones de seguridad".

Además del personal, se ha dispuesto un despliegue territorial que incluye 6.351 policías y 96 pelotones del Ejército.

Por su parte, el ministro Benedetti detalló que los aspirantes presidenciales ya cuentan con 194 funcionarios de la UNP, 326 policías, 75 vehículos blindados y 56 chalecos de protección. "Hoy podemos decirle al país que los candidatos presidenciales cuentan con garantías reales.

Nuestro compromiso es blindar la democracia", afirmó Benedetti.

La decisión busca blindar el proceso democrático y asegurar que los candidatos puedan desarrollar sus campañas en un ambiente seguro, en un contexto de creciente preocupación por la violencia política en Colombia.