Este proceso se adelanta por una actividad docente que ejercí antes de ser alcalde; ser profesor no constituye impedimento". La defensa argumenta que el contrato no especificaba que su ejecución fuera en Tunja y que, por lo tanto, no se cumple el requisito de territorialidad para la inhabilidad. La decisión ha generado un fuerte impacto político en Boyacá, con reacciones de congresistas como Jaime Raúl Salamanca y Pedro Suárez Vacca, y ha puesto a la ciudad en un limbo administrativo a la espera de las decisiones de segunda instancia y de un proceso paralelo de nulidad electoral en el Consejo de Estado.
Procuraduría destituye e inhabilita por 14 años al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov
En un fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 14 años al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov. La sanción se impuso al comprobar que el mandatario de origen ruso se inscribió y posesionó en el cargo estando inhabilitado por un contrato previo con una entidad pública. La Procuraduría determinó que Mikhail Krasnov violó el régimen de inhabilidades al haber suscrito un contrato de prestación de servicios con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) entre el 6 y el 30 de diciembre de 2022, menos de un año antes de las elecciones del 29 de octubre de 2023. El contrato, por un valor de $8.129.040, lo inhabilitaba para aspirar a un cargo de elección popular en la misma jurisdicción. El ente de control calificó la falta como "gravísima, a título de dolo". A pesar del fallo, la defensa de Krasnov, liderada por el abogado César Murcia, asegura que el alcalde permanecerá en el cargo, ya que la decisión es de primera instancia y será apelada. Krasnov se pronunció públicamente afirmando: "Permaneceré en el cargo hasta que Dios y la justicia lo determinen.



Artículos
23Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.




