Escándalo UNGRD: Fuga y asilo de Carlos Ramón González agitan al Gobierno
El escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) alcanzó un punto crítico con la fuga y posterior asilo en Nicaragua de Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE y figura cercana al presidente Petro. Este hecho ha generado una crisis política y diplomática, y ha puesto bajo la lupa la integridad de altos funcionarios del gobierno. González, imputado por cohecho, peculado y lavado de activos, es señalado por la Fiscalía como uno de los cerebros del desvío de recursos de la UNGRD para presuntamente sobornar a congresistas. Salió de Colombia en noviembre de 2024 y, según revelaciones periodísticas, residió en la embajada de Colombia en Managua con el apoyo de funcionarios diplomáticos. El 21 de agosto de 2025, el régimen de Daniel Ortega le concedió asilo político, una decisión que el gobierno colombiano rechazó, solicitando su reconsideración y extradición. El ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó la negativa de Nicaragua como “inamistosa y agresiva”. La Procuraduría inició una inspección en la Cancillería para investigar el presunto respaldo diplomático irregular a González. Paralelamente, la Fiscalía ha insistido a Interpol para que emita una circular roja en su contra, así como contra César Manrique, otro exfuncionario implicado que también se encuentra prófugo. El caso ha provocado un fuerte debate sobre la coherencia del Gobierno, ya que, como señaló la exministra Ángela María Buitrago, Colombia critica a Nicaragua mientras ha negado extradiciones a otros países. El escándalo sigue en desarrollo y amenaza con salpicar a más figuras del poder, mientras la oposición lo utiliza para cuestionar la bandera anticorrupción del presidente Petro.



Artículos
8Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.





