Uno de los argumentos centrales era la conformación de la terna presidencial, integrada exclusivamente por mujeres, lo que según los demandantes violaba la paridad de género. Sin embargo, el Consejo de Estado determinó que la normativa solo exige la inclusión de al menos una mujer, sin prohibir una terna enteramente femenina. Otro punto de controversia fue la renuncia de la candidata Amelia Pérez Parra minutos antes de la votación final en la Corte Suprema de Justicia, lo que para los demandantes desintegraba la terna. El tribunal desestimó este argumento, señalando que la renuncia no se presentó ante la autoridad competente, que era el presidente de la República, y por lo tanto no tuvo efectos jurídicos sobre la validez del proceso. Adicionalmente, se descartaron otras acusaciones, como presiones externas sobre los magistrados de la Corte Suprema, un supuesto conflicto de intereses del presidente Petro por tener familiares investigados por la Fiscalía, y vicios en la votación. La decisión del Consejo de Estado otorga plena legitimidad al mandato de Camargo, cerrando un capítulo de alta tensión política y permitiéndole continuar con su gestión al frente del ente acusador sin cuestionamientos sobre la legalidad de su elección.
Consejo de Estado ratifica elección de la fiscal general Luz Adriana Camargo
El Consejo de Estado puso fin a la incertidumbre jurídica sobre la cabeza de la Fiscalía General de la Nación al ratificar la elección de Luz Adriana Camargo. En una sentencia de única instancia, la Sección Quinta del alto tribunal negó las demandas que buscaban anular su nombramiento, consolidando así un cambio de poder clave en una de las instituciones más importantes del país. Las demandas presentadas alegaban múltiples irregularidades en el proceso.



Artículos
16Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.





