La situación ha generado un intenso debate político en Santander, con figuras de oposición como el concejal Carlos Parra celebrando la decisión como una victoria contra un "pacto político ilegal", mientras que el gobernador Díaz Mateus expresó su solidaridad con Beltrán.
Anulación de la elección del alcalde de Bucaramanga por doble militancia
El Consejo de Estado anuló de manera definitiva la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga, al confirmar en segunda instancia que incurrió en doble militancia durante la campaña electoral de 2023. Esta decisión genera un vacío de poder en la capital de Santander y obliga a la convocatoria de elecciones atípicas para elegir un nuevo mandatario antes de finalizar el año. El alto tribunal ratificó el fallo del Tribunal Administrativo de Santander, que encontró probado que Beltrán, a pesar de contar con el aval principal del partido Colombia Justa Libres, apoyó públicamente a candidatos al Concejo de otras colectividades como el Partido de la U, el Centro Democrático y el Partido Conservador. Según la sentencia, esta acción violó la prohibición de doble militancia en la modalidad de apoyo. Tras la anulación, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, deberá designar un alcalde encargado de una terna presentada por la coalición que avaló a Beltrán, mientras la Registraduría organiza los nuevos comicios. La defensa del alcalde saliente anunció que pedirá aclaración del fallo, aunque este recurso no suspende la decisión. Beltrán reaccionó afirmando que "no pierde Jaime Andrés, lamentablemente pierde la ciudad" y calificó el fallo como un pulso político que podría afectar a otras regiones como Antioquia. Aseguró que continuará en la política y no descartó futuras aspiraciones nacionales, declarando: "Bucaramanga, vamos a volver".



Artículos
30Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.





