La carrera hacia las elecciones presidenciales de 2026 ha comenzado oficialmente con el anuncio de nuevas precandidaturas que reconfiguran el espectro político. Destacan el lanzamiento de la senadora Clara López Obregón por fuera del Pacto Histórico y la consolidación de la coalición ‘La Fuerza de las Regiones’. La senadora Clara López Obregón, figura histórica de la izquierda, anunció su precandidatura presidencial con el objetivo de “complementar al Pacto Histórico” y continuar con la agenda de transformación del gobierno Petro. Su aspiración se canalizará a través del movimiento ‘Unitarios’, conformado por 15 partidos, y buscará medirse en una consulta interpartidista en marzo, en lugar de la consulta interna del Pacto Histórico. “Colombia está en una especie de sin salida de polarización” y su “razón principal es convocar y es generar una ola de escucha nacional”, explicó López. Su entrada a la contienda se suma a una ya extensa lista de precandidatos del Pacto, como Susana Muhamad, Gustavo Bolívar y Daniel Quintero, generando nuevas dinámicas en la coalición de gobierno. Por otro lado, la coalición ‘La Fuerza de las Regiones’, conformada por los exgobernadores Héctor Olimpo Espinosa, Aníbal Gaviria, Juan Guillermo Zuluaga y el exalcalde Juan Carlos Cárdenas, inscribió formalmente sus comités de recolección de firmas.
Como un gesto de transparencia, varios de ellos se sometieron a exámenes toxicológicos, declarando que “no se puede gobernar ni borracho ni trabado”. Este bloque, respaldado por más de 40 exmandatarios, se perfila como una alternativa de centro con un fuerte enfoque en la descentralización y la autonomía territorial, y definirá su candidato único en noviembre.
En resumenEl panorama para las elecciones presidenciales de 2026 se está definiendo con la aparición de nuevas figuras y coaliciones. La precandidatura de Clara López introduce una nueva variable en la izquierda, mientras que ‘La Fuerza de las Regiones’ consolida un bloque de centro con un discurso enfocado en la descentralización, marcando el inicio de una contienda que se anticipa diversa y competida.