¿Eso es justicia o es la venganza del macho?”. La liberación de Uribe, aunque no anula la condena, le permite retomar un rol activo en la política, redefiniendo la estrategia de la oposición de cara a las elecciones de 2026.

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, revocando la medida de detención domiciliaria impuesta en primera instancia. Esta decisión judicial reconfigura el panorama político y judicial del país, devolviendo a la arena pública a uno de los líderes más influyentes de la oposición. La Sala de Decisión Penal del Tribunal amparó el derecho fundamental a la libertad individual del exmandatario al resolver una acción de tutela interpuesta por su defensa. El fallo dejó sin efecto la orden de privación de libertad dictada el 1 de agosto por la jueza 44 Penal del Circuito, Sandra Liliana Heredia, hasta que se resuelva el recurso de apelación contra la condena de 12 años de prisión por soborno en actuación penal y fraude procesal. El Tribunal cuestionó duramente la argumentación de la jueza, calificándola de “vagos, indeterminados e imprecisos” y subjetivos. Según el fallo, la decisión de la jueza priorizó “fines genéricos y simbólicos sobre derechos fundamentales como la restricción de la libertad” y desconoció el principio de presunción de inocencia. La decisión generó una ola de reacciones polarizadas. El Centro Democrático celebró el fallo; su directora, María Fernanda Cabal, lo calificó como una “gran noticia a favor de la justicia”. El expresidente Iván Duque afirmó que la defensa en libertad de Uribe “no aguantaba controversia alguna”. Por su parte, el senador Iván Cepeda, reconocido como víctima en el proceso, declaró: “Respetamos esta decisión, pero no la compartimos. Tenemos la plena certeza de que el condenado expresidente viene realizando numerosas acciones de presión a la justicia”. El presidente Gustavo Petro también reaccionó, comparando el caso con el de la influenciadora Daneidy Barrera: “Yo no entiendo cómo Uribe está libre y Epa presa.
¿Eso es justicia o es la venganza del macho?”. La liberación de Uribe, aunque no anula la condena, le permite retomar un rol activo en la política, redefiniendo la estrategia de la oposición de cara a las elecciones de 2026.
La Alcaldía de la Ciudad del Sol y del Acero trabaja en la puesta a punto de las instalaciones de la Clínica Julio Sandoval Medina, que sería reinaugurada el próximo 6 de septiembre dentro de la celebración de los 215 años de Sogamoso como Villa Republicana. Clínica Julio Sandoval Medina, en Sogamoso. Foto: archivo Boyacá ... Leer más La entrada Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.
Ayer en el sector de La Lucha se entregaron las ayudas humanitarias gestionadas por el alcalde Carlos Pinedo Cuello ante la UNGRD, a 62 familias afectadas. Las ayudas se entregarán según el censo oficial y el kit está conformado por: kits de aseo, cocina, alimentos, colchonetas y sábanas. La Alcaldía Distrital, bajo el liderazgo del […] La entrada Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo se publicó primero en Opinion Caribe.
Los habitantes de Soacha tendrán la reducción más alta, pues durante 9 años se pagó un cobro adicional que no La entrada Tarifa de agua bajará en Bogotá, Soacha y Gachancipá y queda pendiente compensación económica apareció primero en Periodismo Público.
El Centro Democrático informó que una comisión del partido adelantó una agenda de trabajo en Washington, D.C., con el objetivo de exponer preocupaciones sobre la situación política y democrática de Colombia. La noticia Delegación del Centro Democrático cumplió agenda en Estados Unidos se publicó primero en ifm noticias.