menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Visita de senadores de EE. UU. a Colombia reconfigura las relaciones bilaterales en medio de tensiones

La visita de una delegación de alto nivel de Estados Unidos, encabezada por los senadores Bernie Moreno y Rubén Gallego, ha marcado un punto de inflexión en las relaciones con Colombia. Los encuentros con el presidente Gustavo Petro, líderes de oposición y empresarios se desarrollaron en un contexto de tensiones por la seguridad, la lucha antidrogas y los acercamientos del gobierno colombiano con Venezuela y China. La reunión en la Casa de Nariño, descrita por el ministro del Interior, Armando Benedetti, como “bacana y espléndida”, buscó fortalecer la cooperación económica y en seguridad. Benedetti aseguró que los congresistas estadounidenses mostraron disposición de “borrar lo que ha pasado y mirar hacia adelante”, e incluso se comprometieron a ayudar para que Colombia no sea descertificada en la lucha antidrogas.

News ImageNews ImageNews Image

Sin embargo, en otros escenarios, los senadores expresaron sus preocupaciones.

El demócrata Rubén Gallego manifestó su disgusto por el acercamiento del gobierno a Venezuela, mientras que el republicano Bernie Moreno cuestionó los vínculos con China, advirtiendo que es un “competidor estratégico” de EE.

UU.

La delegación también sostuvo reuniones con precandidatos presidenciales y alcaldes, y participó en el Congreso de la ANDI.

Moreno, de origen colombiano, tuvo un encuentro privado con Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado Miguel Uribe Turbay, y visitó al expresidente Álvaro Uribe, a quien elogió como “el presidente que más ha hecho por Colombia”. Estas reuniones con figuras de la oposición envían un mensaje político significativo en un momento de alta polarización y de cara a las elecciones de 2026.

ai briefingEn resumen
La visita de los senadores estadounidenses evidencia un esfuerzo por mantener la alianza estratégica con Colombia, aunque no sin señalar preocupaciones sobre la política exterior del gobierno Petro. Los encuentros con el oficialismo y la oposición reafirman el interés de Washington en la estabilidad democrática y la seguridad del país, en un momento clave para la certificación antidrogas y la redefinición de las prioridades bilaterales.

Artículos

19
Ver más▼

Política

Ver más
News Image

Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días

La Alcaldía de la Ciudad del Sol y del Acero trabaja en la puesta a punto de las instalaciones de la Clínica Julio Sandoval Medina, que sería reinaugurada el próximo 6 de septiembre dentro de la celebración de los 215 años de Sogamoso como Villa Republicana. Clínica Julio Sandoval Medina, en Sogamoso. Foto: archivo Boyacá ... Leer más La entrada Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image

Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo

Ayer en el sector de La Lucha se entregaron las ayudas humanitarias gestionadas por el alcalde Carlos Pinedo Cuello ante la UNGRD, a 62 familias afectadas. Las ayudas se entregarán según el censo oficial y el kit está conformado por: kits de aseo, cocina, alimentos, colchonetas y sábanas. La Alcaldía Distrital, bajo el liderazgo del […] La entrada Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
categoryVer categoría completa