“La Justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al Gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”, afirmó Petro. Esta acción se dio después de que Noticias RCN revelara que la Embajada de Colombia en Managua solicitó la renovación de la residencia de González el mismo día de su imputación por cohecho, peculado y lavado de activos. La Cancillería y el presidente negaron haber dado la orden, atribuyendo la gestión a una acción “inconsulta y sin autorización” del encargado de negocios, Óscar Iván Muñoz. El exembajador León Fredy Muñoz admitió haber recibido a González en la residencia oficial de la embajada durante varios meses, pero negó haber facilitado su fuga, argumentando que en ese momento no tenía restricciones judiciales. La situación ha provocado la apertura de investigaciones por parte de la Procuraduría y la presentación de denuncias contra la excanciller Laura Sarabia y el propio Muñoz ante la Corte Suprema de Justicia por presunto favorecimiento y fraude a resolución judicial. El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, instó a la Fiscalía a actuar con celeridad, basándose en el tratado de extradición vigente entre ambos países desde 1929.
