Guerrero, quien hasta hace poco se desempeñaba como jefa de gabinete del ministro del Interior, Armando Benedetti, asumirá la dirección del programa “Jóvenes en Paz”. Su hoja de vida, publicada en el portal de aspirantes de la Presidencia, registra formación como técnica y tecnóloga del SENA y la Fundación Superior San José. La polémica se centra en las denuncias sobre su uso de aviones y helicópteros de la Policía para viajes que, según investigaciones periodísticas, tendrían fines políticos y personales, como su desplazamiento a Valledupar y Aguachica para presuntamente influir en la elección del rector de la Universidad Popular del Cesar. Estos hechos están siendo investigados por la Procuraduría y la Contraloría.
El presidente Petro ha defendido públicamente a Guerrero, atribuyendo las críticas a su condición de mujer joven, afro y de origen popular.
“A mí me dio hasta asco”, afirmó el mandatario sobre el tratamiento mediático del caso, y aseguró que los ataques buscan desacreditar a los nuevos liderazgos que su gobierno promueve.
A pesar de la defensa presidencial, el nombramiento sigue siendo cuestionado por sectores que señalan una aparente falta de experiencia para un cargo de alto nivel.