El objetivo es crear espacios prioritarios para diálogos con actores armados y desplegar una acción estatal coordinada con las comunidades.
La herramienta principal serán las 'Maquetas de Paz', planes de desarrollo diseñados de forma participativa junto al Departamento Nacional de Planeación, que incluirán proyectos de ejecución rápida en áreas como bienestar social, derechos humanos y desarrollo productivo. El decreto enfatiza la participación ciudadana a través de consejos de paz y comités de justicia transicional, y establece la creación de un sistema de información para garantizar la transparencia en el uso de los recursos. La financiación provendrá de presupuestos existentes, el Fondo Paz y cooperación internacional. Con menos de un año de mandato restante, la puesta en marcha de estas regiones será una prueba crucial para la viabilidad del proyecto de 'Paz Total', en un contexto de negociaciones activas con grupos armados y un ambiente político complejo.