Aunque la reelección presidencial está prohibida por la Constitución colombiana, sus palabras fueron interpretadas por la oposición como una señal de sus intenciones de perpetuarse en el poder, avivando el debate sobre la estabilidad institucional. Durante la inauguración de la modernización del aeródromo local, y en respuesta a gritos de "Fuera Petro" por parte de algunos asistentes, el mandatario publicó en su cuenta de X: "Mientras por allá gritan 'Fuera', por aquí gritan 'reelección'. Ni fuera para el proyecto de la Vida, quieren que entren los espectros de la muerte. Y reelección sí, del proyecto de la Vida, la Democracia y la Paz". Esta declaración, aunque de carácter simbólico, fue inmediatamente rechazada por figuras de la oposición. El representante a la Cámara Juan Espinal respondió: "Colombia siempre estará por encima de sus gobernantes, la democracia se respeta y usted se va el 7 de agosto del 2026". De manera similar, el concejal Daniel Briceño aseguró: "No lo permitiremos". El presidente utilizó el término no como un anuncio formal de una candidatura, sino como una reafirmación de que su proyecto político, centrado en la paz y la justicia social, debe tener continuidad más allá de su mandato. Sin embargo, en un clima de alta polarización, sus palabras fueron recibidas con indignación por sectores conservadores, quienes las consideran un desafío a la Constitución.