El asesinato del senador Miguel Uribe Turbay ha catalizado un movimiento estratégico en la oposición colombiana, con el precandidato presidencial David Luna proponiendo la creación de una "Gran Mesa Nacional" para definir una candidatura única de cara a las elecciones de 2026. Esta iniciativa busca unificar a los sectores de derecha y centroderecha para enfrentar al proyecto político del actual gobierno, en un intento por evitar la fragmentación del voto. La propuesta de Luna, difundida a través de sus redes sociales, invita a los precandidatos que no comparten el rumbo del gobierno de Gustavo Petro a construir un "consenso auténtico y sin hipocresías".
El mecanismo para elegir al candidato único podría ser una encuesta o una consulta interpartidista.
Luna manifestó su disposición a deponer sus aspiraciones personales en favor de la unidad, declarando: "Me despojo de toda vanidad para lograr ese acuerdo, ya sea para portar las banderas de la unidad o para cargar la maleta de otro hombre o mujer que la honre". Este llamado a la unidad surge en un contexto de reconfiguración política tras el magnicidio de Uribe Turbay, cuyas exequias se convirtieron en un escenario para mensajes políticos. El padre del senador, Miguel Uribe Londoño, hizo un llamado a "frenar esta locura en 2026", mientras que la esposa, María Claudia Tarazona, también habló del futuro electoral. La propuesta de Luna busca capitalizar este momento de conmoción para consolidar un bloque opositor fuerte, excluyendo explícitamente a quienes respaldan el proyecto del presidente. La iniciativa también menciona la necesidad de que los candidatos se comprometan con la seguridad del país ante la ofensiva de grupos armados.
En resumenImpulsada por la crisis de violencia política, la propuesta de David Luna para una candidatura única de oposición marca un punto de inflexión en la estrategia de la derecha y centroderecha. El éxito de esta "Gran Mesa Nacional" dependerá de la capacidad de los precandidatos para superar vanidades y disputas personales en busca de un objetivo común: consolidar una alternativa de poder unificada para 2026.