menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Atentado contra congresista Julio César Triana evidencia escalada de violencia política

La violencia política en Colombia ha registrado una alarmante escalada con el atentado armado contra el representante a la Cámara por Cambio Radical, Julio César Triana. El ataque ocurrió el 13 de agosto en una zona rural del Huila, un territorio con fuerte presencia de disidencias de las FARC, y se suma al reciente magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay, agudizando la percepción de inseguridad para los líderes políticos de cara a las elecciones de 2026. El congresista relató que hombres armados con fusiles y pistolas dispararon contra el vehículo blindado en el que se movilizaba, el cual recibió al menos ocho impactos de bala.

News ImageNews ImageNews Image

Triana y sus acompañantes resultaron ilesos.

El hecho ha sido atribuido por las autoridades a las disidencias de las FARC lideradas por alias ‘Iván Mordisco’.

El presidente Gustavo Petro confirmó el suceso y ordenó la evacuación del congresista en un helicóptero militar, informando que las tropas del Ejército entraron en combate con los responsables.

Este atentado ha puesto de manifiesto las fallas en los esquemas de protección. Triana denunció que había solicitado en tres ocasiones el refuerzo de su seguridad a la Unidad Nacional de Protección (UNP) tras recibir amenazas previas, incluyendo una en la que fue declarado "objetivo militar", pero sus peticiones fueron ignoradas. "Seguiremos firmes en la defensa de nuestra democracia, pero pedimos al Gobierno que garantice la seguridad de todos los colombianos", declaró. En respuesta, el ministro del Interior, Armando Benedetti, convocó al Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (CORMPE) para definir acciones urgentes, mientras el Gobierno aumentó a $4.450 millones la recompensa por información sobre ‘Iván Mordisco’.

ai briefingEn resumen
El atentado contra Julio César Triana confirma un grave deterioro de la seguridad para los líderes políticos en Colombia, evidenciando la vulnerabilidad de los esquemas de protección y la creciente audacia de los grupos armados, lo que genera un clima de incertidumbre y riesgo para el ejercicio democrático.

Artículos

5

Política

Ver más
categoryVer categoría completa