El padre del senador, Miguel Uribe Londoño, también pronunció un discurso con un fuerte componente político, instando a "frenar esta locura en 2026".

El asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha exacerbado las profundas divisiones políticas en Colombia. Las exequias del líder del Centro Democrático se convirtieron en un escenario de confrontación, marcado por la solicitud de su familia de que el presidente Gustavo Petro y su gabinete no asistieran, y un duro cruce de acusaciones entre el gobierno y la oposición. La decisión de la familia Uribe Turbay de vetar la presencia del Ejecutivo fue comunicada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien afirmó que, tras transmitir el interés del mandatario de asistir, "la familia decidió que era mejor que ni el presidente y ni el Gobierno estuvieran presentes en las exequias". El presidente Petro justificó su ausencia argumentando que respetaba la decisión familiar para evitar que el sepelio "sea tomado por los partidarios del odio". Esta ausencia remarcó la fractura entre el Gobierno y la oposición, convirtiendo un acto de duelo nacional en un símbolo de la irreconciliable distancia política. La tensión escaló con la lectura de una carta del expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el homenaje en el Capitolio, en la que acusó directamente al presidente Petro de incitar a la violencia. "Asesinaron a Miguel, que ejercía la oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza inducida por el presidente de la República", sentenció Uribe en el texto leído por el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo. La respuesta del presidente Petro no se hizo esperar, calificando al exmandatario de estar "lleno de veneno" y de desconocer el genocidio de la Unión Patriótica. Este intercambio de señalamientos, en medio del luto, evidencia cómo la tragedia fue instrumentalizada para profundizar la polarización, en lugar de generar un llamado a la unidad.
El padre del senador, Miguel Uribe Londoño, también pronunció un discurso con un fuerte componente político, instando a "frenar esta locura en 2026".
La Gobernación de Santander llevó a cabo una jornada ambiental en Suratá, donde se realizaron actividades de limpieza, siembra y embellecimiento del parque principal, involucrando a la comunidad y reafirmando su compromiso por un entorno más sostenible.
Denuncian que un extenso lote del Parque Industrial cerca al puente es de un Diputado que tiene un parqueadero hace años, denuncian que lotes de áreas de cesión, espacio público y parques son de concejales o políticos, que tienen allí parqueaderos, comercios y les representa ingresos de millones mensuales o no vamos lejos, familiares o […]
La Gobernación de Córdoba sigue cumpliendo con su compromiso de dignificar la vida de los... La entrada 900 familias mejorarán sus condiciones. Gobernación de Córdoba avanza en la postulación de beneficiarios del programa mejoramiento de vivienda de la mano de alcaldías. se publicó primero en Burbuja Política.