menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Magnicidio de Miguel Uribe Turbay agudiza la polarización política

El asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha exacerbado las profundas divisiones políticas en Colombia. Las exequias del líder del Centro Democrático se convirtieron en un escenario de confrontación, marcado por la solicitud de su familia de que el presidente Gustavo Petro y su gabinete no asistieran, y un duro cruce de acusaciones entre el gobierno y la oposición. La decisión de la familia Uribe Turbay de vetar la presencia del Ejecutivo fue comunicada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien afirmó que, tras transmitir el interés del mandatario de asistir, "la familia decidió que era mejor que ni el presidente y ni el Gobierno estuvieran presentes en las exequias". El presidente Petro justificó su ausencia argumentando que respetaba la decisión familiar para evitar que el sepelio "sea tomado por los partidarios del odio". Esta ausencia remarcó la fractura entre el Gobierno y la oposición, convirtiendo un acto de duelo nacional en un símbolo de la irreconciliable distancia política. La tensión escaló con la lectura de una carta del expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el homenaje en el Capitolio, en la que acusó directamente al presidente Petro de incitar a la violencia. "Asesinaron a Miguel, que ejercía la oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza inducida por el presidente de la República", sentenció Uribe en el texto leído por el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo. La respuesta del presidente Petro no se hizo esperar, calificando al exmandatario de estar "lleno de veneno" y de desconocer el genocidio de la Unión Patriótica. Este intercambio de señalamientos, en medio del luto, evidencia cómo la tragedia fue instrumentalizada para profundizar la polarización, en lugar de generar un llamado a la unidad.

News ImageNews ImageNews Image

El padre del senador, Miguel Uribe Londoño, también pronunció un discurso con un fuerte componente político, instando a "frenar esta locura en 2026".

ai briefingEn resumen
El funeral de Miguel Uribe Turbay, lejos de ser un punto de encuentro para la reconciliación, se transformó en un catalizador de la polarización. La ausencia del Gobierno, las acusaciones del uribismo y las respuestas del presidente Petro evidencian una fractura política profunda que perfila un tenso camino hacia las elecciones de 2026.

Artículos

5

Política

Ver más
categoryVer categoría completa