Pinilla afirmó haber entregado documentos, grabaciones y chats que sustentan las acusaciones contra congresistas y ministros.

La Corte Suprema de Justicia ha revelado nuevas pruebas en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que apuntan a un presunto esquema de compra de votos en el Congreso con la participación de ministros y altos funcionarios del Gobierno Petro. Las revelaciones, contenidas en un extenso informe, profundizan la crisis de gobernabilidad y la tensión entre los poderes ejecutivo y judicial. La Sala de Instrucción de la Corte Suprema, en un documento de casi 800 páginas, concluyó que existen pruebas para inferir que funcionarios del Gobierno, incluyendo los ministros y exministros de Hacienda Ricardo Bonilla y Diego Guevara, buscaron comprar los votos de seis congresistas de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público. El objetivo habría sido asegurar la aprobación de cupos de endeudamiento a cambio de la asignación de contratos y proyectos canalizados a través de la UNGRD. La Corte compulsó copias a la Fiscalía para investigar penalmente a varios ministros, entre ellos los de Salud, Trabajo e Interior. En este contexto, Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD y pieza clave del escándalo, solicitó formalmente que su audiencia de principio de oportunidad sea pública, argumentando que la transparencia es su “único blindaje” frente a amenazas e intentos de soborno que ha recibido por su colaboración con la justicia.
Pinilla afirmó haber entregado documentos, grabaciones y chats que sustentan las acusaciones contra congresistas y ministros.
La Gobernación de Santander llevó a cabo una jornada ambiental en Suratá, donde se realizaron actividades de limpieza, siembra y embellecimiento del parque principal, involucrando a la comunidad y reafirmando su compromiso por un entorno más sostenible.
Denuncian que un extenso lote del Parque Industrial cerca al puente es de un Diputado que tiene un parqueadero hace años, denuncian que lotes de áreas de cesión, espacio público y parques son de concejales o políticos, que tienen allí parqueaderos, comercios y les representa ingresos de millones mensuales o no vamos lejos, familiares o […]
La Gobernación de Córdoba sigue cumpliendo con su compromiso de dignificar la vida de los... La entrada 900 familias mejorarán sus condiciones. Gobernación de Córdoba avanza en la postulación de beneficiarios del programa mejoramiento de vivienda de la mano de alcaldías. se publicó primero en Burbuja Política.