Sectores del Pacto Histórico argumentan que dicho término ya venció, por lo que cualquier decisión de fondo sería ilegal. Sin embargo, los magistrados ponentes aseguran que el proceso tuvo "pausas institucionales" que deben contabilizarse, manteniendo así la vigencia de la facultad del CNE para fallar. Este argumento será el primer obstáculo que deberá superar la ponencia antes de que los nueve magistrados de la sala plena voten sobre el fondo del asunto. La investigación no involucra directamente al presidente Petro, ya que su fuero lo sitúa bajo la jurisdicción exclusiva de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. No obstante, una decisión de formular cargos contra la campaña tendría un alto impacto político, alimentando la narrativa de la oposición y abriendo la puerta a que la defensa acuda a las altas cortes para frenar las sanciones. Por el contrario, si el caso se archiva por vencimiento de términos, la oposición podría acusar al CNE de debilitar los controles al financiamiento electoral.
