
Disputa por soberanía de la isla Santa Rosa eleva tensión diplomática entre Colombia y Perú
Una creciente tensión diplomática se ha desatado entre Colombia y Perú por la soberanía de la isla Santa Rosa, una formación fluvial en el río Amazonas. El conflicto escaló después de que el presidente Gustavo Petro acusara a Perú de "copar un territorio que es de Colombia" y de violar el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, al crear unilateralmente por ley el distrito de Santa Rosa de Loreto en una isla no asignada. Como un acto de reafirmación de la soberanía, Petro trasladó la conmemoración de la Batalla de Boyacá del 7 de agosto a Leticia, ciudad fronteriza que, según él, podría "desaparecer como puerto amazónico" si Colombia pierde el acceso al canal principal del río. La Cancillería colombiana ha presentado "contundentes notas de protesta" y ha solicitado la reactivación de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera (COMPERIF), que no se reúne desde 2017, para definir la soberanía de las islas surgidas después del tratado de 1929. El gobierno peruano, por su parte, ha rechazado las acusaciones, afirmando que ejerce soberanía sobre la isla "hace más de un siglo" y que su actuación se enmarca en el derecho internacional. El ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtió que la situación podría "ponerse fea" si no se resuelve por la vía diplomática, mientras el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, hizo un llamado al diálogo, calificando la diplomacia como "el lenguaje de los pueblos hermanos". Ambos países han acordado reunirse en la COMPERIF el 11 y 12 de septiembre en Lima.



Artículos
22





















Política
Ver más
Petro reveló que zona donde aterrizó helicóptero en Amalfi tenía explosivos: “Era una trampa”

Gobernación de Santander realizó jornada ambiental en Suratá
La Gobernación de Santander llevó a cabo una jornada ambiental en Suratá, donde se realizaron actividades de limpieza, siembra y embellecimiento del parque principal, involucrando a la comunidad y reafirmando su compromiso por un entorno más sostenible.

Se roban a Pereira con invasiones estratos 1 a 6, Inspectores y Control Físico no actúan
Denuncian que un extenso lote del Parque Industrial cerca al puente es de un Diputado que tiene un parqueadero hace años, denuncian que lotes de áreas de cesión, espacio público y parques son de concejales o políticos, que tienen allí parqueaderos, comercios y les representa ingresos de millones mensuales o no vamos lejos, familiares o […]

900 familias mejorarán sus condiciones. Gobernación de Córdoba avanza en la postulación de beneficiarios del programa mejoramiento de vivienda de la mano de alcaldías.
La Gobernación de Córdoba sigue cumpliendo con su compromiso de dignificar la vida de los... La entrada 900 familias mejorarán sus condiciones. Gobernación de Córdoba avanza en la postulación de beneficiarios del programa mejoramiento de vivienda de la mano de alcaldías. se publicó primero en Burbuja Política.