
Tribunales anulan nombramientos diplomáticos del Gobierno Petro
El poder judicial ha ejercido un contundente control sobre las designaciones del Ejecutivo en el servicio exterior, al anular nombramientos clave realizados por el gobierno del presidente Gustavo Petro. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca declaró nulos los decretos que designaban a Alfredo Molano Jimeno como cónsul en México y a la exministra Irene Vélez como consejera en el consulado de Colombia en Londres, sentando un precedente sobre los límites de la discrecionalidad presidencial en la política exterior. En el caso de Molano Jimeno, el tribunal acogió los argumentos de la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo), determinando que el decreto fue expedido sin competencia por el excanciller Álvaro Leyva, quien se encontraba suspendido por la Procuraduría en ese momento. La decisión judicial subraya que los actos de un funcionario suspendido “carecen de validez” y que ni el ministro ni el presidente acataron la orden del ente de control. Por su parte, el nombramiento de Irene Vélez fue anulado por un uso indebido de la figura de provisionalidad. El tribunal encontró que al momento de su designación existían al menos 26 funcionarios de carrera diplomática disponibles y con derecho a ocupar el cargo, por lo que no había justificación para nombrar a una persona ajena al servicio exterior. Estas decisiones judiciales representan un reequilibrio de poder, donde los tribunales reafirman la primacía de la meritocracia y el cumplimiento de los requisitos legales en la carrera diplomática, limitando la capacidad del Gobierno para realizar nombramientos políticos que no se ajusten a la normativa vigente.



Artículos
5




Política
Ver más
Cesar, modelo de la Reforma Agraria con 38.000 hectáreas entregadas
En el Cesar, productores del campo celebran el respaldo del Gobierno del Cambio, que les permitió cumplir su mayor anhelo: convertirse en dueños de las tierras que cultivan y que, por causa del desplazamiento forzado, habían tenido que abandonar.

Con agroemprendimiento, familias víctimas del conflicto siembran paz y progreso en Casanare
En Yopal, Casanare, más de 120 familias víctimas del conflicto armado reescriben su futuro a través de proyectos agroalimentarios apoyados por el Ejército Nacional y el programa Fe en Colombia.

Gallo, Samy y Maicol, ¿no van?
Álvaro Rodríguez Hernández Sencillo: ¿ se ´bajan del tren´? El partido liberal viene de una crisis. El piloto mayor no da señales de vida y el naufragio personal parece que lo hace tomar muchos pasos al costado, en la puja por llegar de nuevo al senado. Hablo del senador silencioso, Juan Pablo Gallo, que pasó […]

¡No más abuso de peajes en el Eje Cafetero! ¿Movilización fallida en el peaje de Circasia?
¡Qué peaje tan caro! ¿$20.200 para ir de Pereira a Armenia? Para nadie es un secreto que viajar a Armenia es costoso. Y la mala noticia es que este peaje es negociado sin plantear reestructurar su tarifa. Independiente de quien lo administre hoy, o quien lo administre en el futuro, lo importante es reestructurar su […]