menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gobierno propone eliminar requisito de segundo idioma para embajadores

La Cancillería ha publicado un borrador de resolución que busca eliminar el requisito de dominar un segundo idioma, como el inglés, para los embajadores que no pertenecen a la carrera diplomática y consular. La propuesta, que estará abierta a comentarios hasta el 9 de agosto, modificaría el Manual de Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, argumentando que este conocimiento “no resulta esencial para el ejercicio del cargo” y que su eliminación busca reducir barreras sociales y económicas para acceder a dichos puestos. La medida responde a una instrucción directa del presidente Gustavo Petro, quien en un consejo de ministros solicitó “quitar todos los requisitos para ser embajador en Colombia” para que “el hijo del campesino pueda ser embajador”.

News ImageNews ImageNews Image

Sin embargo, la iniciativa ha generado una fuerte controversia. La Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Asodiplo) la ha calificado como un “retroceso institucional” que afecta la meritocracia y la calidad del servicio exterior. Julián Silva, presidente de Asodiplo, advirtió que “le hace un daño estratégico a Colombia para hacer su ejercicio de política exterior, porque perdemos espacios” y no descartó emprender acciones legales. Este cambio de política representa una alteración significativa en la estructura de poder de la diplomacia colombiana, priorizando la discrecionalidad del presidente en los nombramientos por encima de los requisitos técnicos, lo que podría redefinir el perfil de la representación internacional del país.

ai briefingEn resumen
El Gobierno busca eliminar la exigencia de un segundo idioma para embajadores no diplomáticos, una medida que, según el Ejecutivo, promueve la inclusión, pero que para la Asociación Diplomática representa un retroceso que debilita la profesionalización del servicio exterior colombiano.

Artículos

5

Política

Ver más
categoryVer categoría completa