Sin embargo, la iniciativa ha generado una fuerte controversia. La Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Asodiplo) la ha calificado como un “retroceso institucional” que afecta la meritocracia y la calidad del servicio exterior. Julián Silva, presidente de Asodiplo, advirtió que “le hace un daño estratégico a Colombia para hacer su ejercicio de política exterior, porque perdemos espacios” y no descartó emprender acciones legales. Este cambio de política representa una alteración significativa en la estructura de poder de la diplomacia colombiana, priorizando la discrecionalidad del presidente en los nombramientos por encima de los requisitos técnicos, lo que podría redefinir el perfil de la representación internacional del país.
Gobierno propone eliminar requisito de segundo idioma para embajadores
La Cancillería ha publicado un borrador de resolución que busca eliminar el requisito de dominar un segundo idioma, como el inglés, para los embajadores que no pertenecen a la carrera diplomática y consular. La propuesta, que estará abierta a comentarios hasta el 9 de agosto, modificaría el Manual de Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, argumentando que este conocimiento “no resulta esencial para el ejercicio del cargo” y que su eliminación busca reducir barreras sociales y económicas para acceder a dichos puestos. La medida responde a una instrucción directa del presidente Gustavo Petro, quien en un consejo de ministros solicitó “quitar todos los requisitos para ser embajador en Colombia” para que “el hijo del campesino pueda ser embajador”.



Artículos
5Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




