Este proceso electoral interno es un cambio de poder crucial, pues definirá el liderazgo y la dirección del progresismo para los próximos años, en medio de un complejo panorama de alianzas y disputas por mantener el control del Ejecutivo.
Pacto Histórico define siete precandidatos para consulta presidencial en octubre
El Pacto Histórico, coalición de gobierno, ha oficializado su mecanismo para seleccionar el candidato que buscará la sucesión del presidente Gustavo Petro en 2026. La colectividad realizará una consulta popular abierta el próximo 26 de octubre, en la que participarán siete precandidatos, un movimiento que busca canalizar las diversas corrientes internas y mantener la unidad del proyecto progresista. La lista de aspirantes incluye a figuras de alto perfil como los senadores María José Pizarro y Gustavo Bolívar, las exministras Susana Muhamad (Ambiente) y Carolina Corcho (Salud), la senadora Gloria Flórez, el líder afro Alí Bantú Ashanti y el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero. La inclusión de Quintero ha generado tensiones internas, dado que enfrenta imputaciones por presunta corrupción durante su gestión en Medellín, lo que ha llevado a que el consejo ético del partido deba evaluar su participación. La senadora Pizarro lanzó oficialmente su campaña esta semana, haciendo un llamado a la unidad para “garantizar la continuidad del Gobierno del cambio”. Por su parte, Gustavo Bolívar ha ratificado su aspiración, aclarando que el presidente Petro “apoyará al que gane la consulta”.



Artículos
5Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




