menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Colombia eleva la tensión con Perú por la soberanía de la isla Santa Rosa

El Gobierno colombiano ha adoptado una postura de firmeza diplomática frente a Perú por la soberanía de la isla Santa Rosa, un territorio fluvial en el río Amazonas. La tensión escaló cuando el presidente Gustavo Petro anunció el traslado de la conmemoración de la Batalla de Boyacá del 7 de agosto a Leticia, como un acto de soberanía y en respuesta a lo que calificó como una “violación del Protocolo de Río de Janeiro” por parte de Perú, acusando a este país de “copar un territorio que es de Colombia”. En una declaración oficial leída desde la capital amazónica, el Estado colombiano afirmó que “no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa”, argumentando que esta formación fluvial surgió después de la única asignación binacional de islas en 1929 y, por lo tanto, su estatus debe definirse de común acuerdo. La creación por ley del distrito peruano de Santa Rosa de Loreto fue calificada como un “acto unilateral” que desconoce los instrumentos jurídicos binacionales.

News ImageNews ImageNews Image

El ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtió que la situación “se podría poner fea” si no se resuelve por canales diplomáticos.

A pesar de la firmeza, el Gobierno colombiano ha reiterado su disposición al diálogo y recibió con beneplácito la invitación de Perú para reactivar la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera (COMPERIF) el 11 y 12 de septiembre. Este episodio representa un cambio significativo en la política exterior, donde el presidente Petro ejerce una defensa activa de la soberanía territorial, utilizando actos simbólicos de alto perfil para sentar una posición de Estado, similar a su estrategia con la frontera marítima en San Andrés.

ai briefingEn resumen
El presidente Petro ha intensificado la disputa diplomática con Perú por la isla Santa Rosa, trasladando la conmemoración del 7 de agosto a Leticia como un acto de soberanía. Aunque se privilegia el diálogo, la postura firme de Colombia marca un cambio en la dinámica de poder en la relación bilateral.

Artículos

5

Política

Ver más
News Image

Ataque tecnológico: disidencias de las FARC derriban helicóptero y matan a policías

En un violento ataque ocurrido en la vereda Los Toros —zona rural entre Amalfi y Anorí— un helicóptero UH-60 Black Hawk de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional fue derribado mediante un dron armado con explosivos mientras apoyaba labores de erradicación manual de cultivos de coca. El saldo del atentado es devastador: 13 policías […] La entrada Ataque tecnológico: disidencias de las FARC derriban helicóptero y matan a policías se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Violencia renace en Colombia: disidencias de FARC golpean con dron y explosivos

Colombia sacudida por dos atentados simultáneos dejan al menos 18 muertos y decenas de heridos El jueves 21 de agosto de 2025, Colombia vivió una de sus jornadas más violentas en años, cuando dos ataques coordinados cobraron la vida de al menos 18 personas y dejaron decenas de heridos, en hechos atribuidos a disidencias de […] La entrada Violencia renace en Colombia: disidencias de FARC golpean con dron y explosivos se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa