Procuraduría pide anular elección del rector de la Universidad Nacional
La Procuraduría General de la Nación solicitó al Consejo de Estado anular la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional, al considerar que su designación estuvo "viciada" y desconoció un proceso electoral previo y legítimo en el que había sido elegido José Ismael Peña. En un concepto de 43 páginas, la procuradora delegada Yolima Carrillo argumentó que el Consejo Superior Universitario (CSU) violó el debido proceso al basarse en una interpretación errónea del Código de Procedimiento Administrativo para revocar la elección de Peña y nombrar a Múnera. Según el Ministerio Público, el proceso electoral culminó el 21 de marzo de 2024 con la elección de Peña, un acto que generó efectos jurídicos válidos y que no podía ser desconocido por el CSU sin una decisión judicial previa. La Procuraduría calificó la actuación del CSU, que tuvo lugar el 6 de junio de 2024, como "arbitraria" y "desbordada", señalando que se vulneraron los derechos de Peña a elegir y ser elegido. Este concepto se suma a la controversia que ha rodeado la rectoría de la principal universidad pública del país, marcada por la negativa de la entonces ministra de Educación, Aurora Vergara, a firmar el acta de posesión de Peña, alegando falta de transparencia. La decisión final ahora recae en la Sección Quinta del Consejo de Estado, que podría ordenar la restitución de Peña o reiniciar todo el proceso de elección, en un caso que pone de manifiesto la tensión entre la autonomía universitaria y la intervención de órganos de control y del Gobierno.



Artículos
3Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




