
Procuraduría pide anular elección del rector de la Universidad Nacional
La Procuraduría General de la Nación solicitó al Consejo de Estado anular la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional, al considerar que su designación estuvo "viciada" y desconoció un proceso electoral previo y legítimo en el que había sido elegido José Ismael Peña. En un concepto de 43 páginas, la procuradora delegada Yolima Carrillo argumentó que el Consejo Superior Universitario (CSU) violó el debido proceso al basarse en una interpretación errónea del Código de Procedimiento Administrativo para revocar la elección de Peña y nombrar a Múnera. Según el Ministerio Público, el proceso electoral culminó el 21 de marzo de 2024 con la elección de Peña, un acto que generó efectos jurídicos válidos y que no podía ser desconocido por el CSU sin una decisión judicial previa. La Procuraduría calificó la actuación del CSU, que tuvo lugar el 6 de junio de 2024, como "arbitraria" y "desbordada", señalando que se vulneraron los derechos de Peña a elegir y ser elegido. Este concepto se suma a la controversia que ha rodeado la rectoría de la principal universidad pública del país, marcada por la negativa de la entonces ministra de Educación, Aurora Vergara, a firmar el acta de posesión de Peña, alegando falta de transparencia. La decisión final ahora recae en la Sección Quinta del Consejo de Estado, que podría ordenar la restitución de Peña o reiniciar todo el proceso de elección, en un caso que pone de manifiesto la tensión entre la autonomía universitaria y la intervención de órganos de control y del Gobierno.



Artículos
3


Política
Ver más
Cesar, modelo de la Reforma Agraria con 38.000 hectáreas entregadas
En el Cesar, productores del campo celebran el respaldo del Gobierno del Cambio, que les permitió cumplir su mayor anhelo: convertirse en dueños de las tierras que cultivan y que, por causa del desplazamiento forzado, habían tenido que abandonar.

Con agroemprendimiento, familias víctimas del conflicto siembran paz y progreso en Casanare
En Yopal, Casanare, más de 120 familias víctimas del conflicto armado reescriben su futuro a través de proyectos agroalimentarios apoyados por el Ejército Nacional y el programa Fe en Colombia.

Gallo, Samy y Maicol, ¿no van?
Álvaro Rodríguez Hernández Sencillo: ¿ se ´bajan del tren´? El partido liberal viene de una crisis. El piloto mayor no da señales de vida y el naufragio personal parece que lo hace tomar muchos pasos al costado, en la puja por llegar de nuevo al senado. Hablo del senador silencioso, Juan Pablo Gallo, que pasó […]

¡No más abuso de peajes en el Eje Cafetero! ¿Movilización fallida en el peaje de Circasia?
¡Qué peaje tan caro! ¿$20.200 para ir de Pereira a Armenia? Para nadie es un secreto que viajar a Armenia es costoso. Y la mala noticia es que este peaje es negociado sin plantear reestructurar su tarifa. Independiente de quien lo administre hoy, o quien lo administre en el futuro, lo importante es reestructurar su […]