menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gobierno propone eliminar requisito de inglés para embajadores

La Cancillería ha publicado un borrador de resolución que busca eliminar el requisito de dominar un segundo idioma, como el inglés, para ser nombrado embajador de Colombia. La propuesta, que responde a una instrucción directa del presidente Gustavo Petro, argumenta que este conocimiento no es esencial para el cargo y que su eliminación busca reducir desigualdades y permitir que "el hijo del campesino pueda ser embajador". El decreto vigente (274 del año 2000) establece que los embajadores deben manejar, además del español, otro idioma oficial de la ONU o el del país de destino. Sin embargo, el borrador de la nueva normativa, que estuvo abierto a comentarios hasta el 9 de agosto, sostiene que la figura del embajador actúa como "agente directo del presidente" y, por tanto, los requisitos técnicos pueden ser flexibles. Además, la Cancillería justifica la medida como una acción afirmativa para garantizar mayor representación de grupos históricamente discriminados. Esta iniciativa surge después de que nombramientos del gobierno Petro, como el de Luis Guillermo Reyes en Suecia y el de Armando Benedetti ante la FAO, fueran anulados por tribunales al no cumplir con este requisito. El presidente Petro ha criticado estas decisiones judiciales, afirmando que se está usurpando su facultad constitucional como jefe de las relaciones exteriores. La propuesta ha generado polémica, pues mientras el Gobierno la defiende como un acto de inclusión y soberanía, críticos advierten que podría ir en detrimento de la idoneidad y profesionalismo del servicio diplomático colombiano.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El Gobierno Petro avanza en su plan para eliminar la exigencia de un segundo idioma para los embajadores, una medida que busca flexibilizar los nombramientos diplomáticos y promover la inclusión. La propuesta, aunque justificada por el Ejecutivo como una acción para reducir desigualdades, ha generado un debate sobre la idoneidad y los estándares de la carrera diplomática en el país.

Artículos

6

Política

Ver más
categoryVer categoría completa