Se agudiza la tensión entre Petro y Francia Márquez; entorno de la vicepresidenta teme que se busque su renuncia
La relación entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez atraviesa una crisis profunda, con reportes que indican un cese total de comunicación entre ambos. El entorno de la vicepresidenta percibe que desde la Casa de Nariño se busca forzar su renuncia, en medio de un evidente distanciamiento y una notable pérdida de influencia en carteras clave como el Ministerio de la Igualdad. Según un informe de El Espectador, citado por La Silla Vacía, Petro y Márquez ya no se comunican, ni siquiera a través de la plataforma Line que el mandatario suele utilizar. El distanciamiento se ha hecho evidente en varios episodios a lo largo de 2025, como la llegada en solitario de Márquez al Congreso para la instalación de la nueva legislatura y su marginación en la toma de decisiones del Ministerio de la Igualdad. La reciente renuncia del ministro Carlos Rosero y el nombramiento de Juan Carlos Florián, un funcionario al que Márquez se oponía, se interpreta como la consolidación de su pérdida de poder en esa cartera. El exsenador Roy Barreras, en entrevista con EL TIEMPO, se refirió a la existencia de "voces delirantes que no le hacen bien" al gobierno, una posible alusión a las tensiones internas. Este panorama contrasta drásticamente con el papel protagónico de Márquez durante la campaña de 2022, donde fue un fenómeno electoral clave para la victoria del Pacto Histórico.



Artículos
3Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




