menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Se agudiza la tensión entre Petro y Francia Márquez; entorno de la vicepresidenta teme que se busque su renuncia

La relación entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez atraviesa una crisis profunda, con reportes que indican un cese total de comunicación entre ambos. El entorno de la vicepresidenta percibe que desde la Casa de Nariño se busca forzar su renuncia, en medio de un evidente distanciamiento y una notable pérdida de influencia en carteras clave como el Ministerio de la Igualdad. Según un informe de El Espectador, citado por La Silla Vacía, Petro y Márquez ya no se comunican, ni siquiera a través de la plataforma Line que el mandatario suele utilizar. El distanciamiento se ha hecho evidente en varios episodios a lo largo de 2025, como la llegada en solitario de Márquez al Congreso para la instalación de la nueva legislatura y su marginación en la toma de decisiones del Ministerio de la Igualdad. La reciente renuncia del ministro Carlos Rosero y el nombramiento de Juan Carlos Florián, un funcionario al que Márquez se oponía, se interpreta como la consolidación de su pérdida de poder en esa cartera. El exsenador Roy Barreras, en entrevista con EL TIEMPO, se refirió a la existencia de "voces delirantes que no le hacen bien" al gobierno, una posible alusión a las tensiones internas. Este panorama contrasta drásticamente con el papel protagónico de Márquez durante la campaña de 2022, donde fue un fenómeno electoral clave para la victoria del Pacto Histórico.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La ruptura reportada entre el presidente y la vicepresidenta evidencia una crisis de poder en la cúpula del Ejecutivo. Este distanciamiento no solo afecta la gobernabilidad y la cohesión del gobierno, sino que también debilita la agenda de igualdad, uno de los pilares de la administración.

Artículos

3

Política

Ver más
categoryVer categoría completa