La maniobra habría incluido la suplantación de la firma de un abogado para radicar demandas espurias en el Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia. Según la denuncia, mientras se desarrollaban los alegatos finales en el juicio contra el expresidente Uribe, se presentaron dos acciones judiciales simultáneas contra Cepeda.
Una demanda de pérdida de investidura ante el Consejo de Estado y una denuncia penal ante la Corte Suprema, ambas acusándolo de "doble militancia, asociación para delinquir y lavado de activos provenientes del narcotráfico". Los documentos aparecían firmados por el abogado Óscar Armando Díaz Campos, quien, en entrevista con El Reporte Coronell de La W, confirmó que su firma fue falsificada y que nunca presentó dichas acciones.
"Alguien está odiando mucho al senador Iván Cepeda", declaró Díaz Campos.
El periodista Daniel Coronell reveló además que el exabogado de Uribe, Diego Cadena, habría intentado involucrar a Cepeda con narcotráfico usando supuestos contactos con agencias estadounidenses. Tras conocerse los hechos, el senador Cepeda anunció que pondrá las pruebas en conocimiento de autoridades nacionales e internacionales, afirmando: "No nos vamos a dejar amedrentar".