En un contundente comunicado, Gaviria advirtió sobre un colapso institucional en seguridad y salud, afirmando que "la paz no se mendiga, se construye con autoridad, estrategia y resultados". El exmandatario señaló que la estrategia del gobierno actual es "ambigua, desarticulada y desconectada de las realidades territoriales", lo que ha resultado en una intensificación de la violencia en el país. Citó como ejemplos la masacre en el Catatumbo, el aumento de desplazamientos y la proliferación de grupos armados ilegales que actúan con impunidad. Gaviria cuestionó la prolongación de ceses al fuego "sin condiciones ni verificación eficaz", argumentando que han dejado a las Fuerzas Armadas expuestas. Además de la crisis de seguridad, alertó sobre un profundo deterioro en el sistema de salud, mencionando la "quiebra técnica del modelo", el cierre de hospitales y las millonarias deudas del sistema, responsabilizando a la Superintendencia de Salud por una gestión deficiente. Concluyó exigiendo un giro inmediato hacia una política de seguridad integral con orden y control territorial, sentenciando que "el país necesita Estado, no concesiones a quienes desafían su legitimidad".
César Gaviria califica de fracaso la "Paz Total" y advierte sobre colapso en seguridad y salud
El expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal, lanzó una dura crítica contra la política de "Paz Total" del presidente Gustavo Petro, calificándola de fracaso.



Artículos
3Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




