Las comunidades beneficiadas con la formalización de sus resguardos son los Kankuamo, Nasa, Piapoco, Sikuani, Misak, Pasto-Quillasinga y los Inga. Esta acción se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por saldar deudas históricas con las comunidades étnicas y avanzar en la distribución y formalización de la tierra, uno de los pilares del Plan Nacional de Desarrollo. La decisión busca garantizar la seguridad jurídica sobre los territorios ancestrales, permitiendo a estas comunidades fortalecer su autonomía, proteger sus ecosistemas y desarrollar sus planes de vida de acuerdo con sus usos y costumbres. Aunque no se detallaron las ubicaciones específicas de los predios, la medida impacta a pueblos indígenas con presencia en diversas regiones del país, desde la Sierra Nevada de Santa Marta hasta el sur del país en Nariño y Cauca.
Gobierno formaliza 7.887 hectáreas de tierra para siete pueblos indígenas
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), aprobó la constitución y ampliación de 7.887 hectáreas para siete comunidades indígenas en Colombia. Esta medida representa un avance significativo en la política de reforma agraria y el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos originarios. El anuncio fue realizado por el viceministro de Desarrollo Rural, José Luis Quiroga, tras concluir la sesión 113 del Consejo Directivo de la ANT.
Artículos
2Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




