Gobierno implementa por decreto nuevo modelo de salud preventivo
El Gobierno de Gustavo Petro expidió el Decreto 0858 de 2025, con el cual se adopta formalmente el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo, avanzando en la implementación de aspectos clave de su reforma a la salud que no prosperó en el Congreso. La medida, que entró en vigor el 1 de agosto, reorganiza el sistema para fortalecer la atención primaria y la prevención, pero ha generado preocupación en el sector hospitalario por la falta de claridad en su financiación. El nuevo modelo, liderado por el Ministerio de Salud, establece la conformación de Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (RIITS), que articularán a prestadores públicos, privados y mixtos para reducir la fragmentación en la atención. Estas redes operarán a través de Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS). Según el decreto, la financiación provendrá de recursos del aseguramiento que maneja la ADRES, el Sistema General de Participaciones y el Presupuesto General de la Nación. Sin embargo, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) advirtió que el decreto es muy general y requiere una reglamentación detallada, especialmente en lo que respecta a las fuentes de financiación para la formalización laboral del talento humano en salud. Juan Carlos Giraldo, director de la ACHC, señaló que, si bien el decreto establece un marco de operación, “muchas de las dificultades que estamos teniendo hoy, especialmente con flujo de recursos al interior del sistema, no se van a ver resueltas”. El Gobierno defiende que la medida es necesaria para garantizar el derecho a la salud y que su implementación será progresiva, comenzando en zonas con menor capacidad de atención.



Artículos
3Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




