Las deportistas aseguraron que estas decisiones afectan el futuro del sector y apagan el orgullo nacional que generan sus triunfos.

Lideradas por la estrella del Real Madrid, Linda Caicedo, y la referente Catalina Usme, las jugadoras aprovecharon su alta visibilidad mediática para manifestar su preocupación.

“No se construye nación sin deporte”, afirmó Caicedo, mientras que Usme aseguró: “Cada medalla es un esfuerzo de los atletas. El deporte no es un gasto, es esperanza”.

A estas voces se sumaron las de la arquera Katherine Tapia y la defensora Carolina Arias, quienes resaltaron el poder del deporte para unir e inspirar al país.

“Cuando nuestros atletas brillan, todo un país se levanta.

Recortar al deporte es apagar ese orgullo”, expresó Tapia.

La protesta simbólica de las futbolistas, que se preparan para enfrentar a Brasil en la final del torneo continental, subraya la creciente inquietud en el sector deportivo frente a las políticas de austeridad del Gobierno. El mensaje fue claro: las deportistas no solo compiten por títulos, sino que también luchan por el sostenimiento y el futuro del deporte en Colombia, convirtiendo su éxito en una plataforma para la exigencia de mayores garantías y apoyo estatal.