menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Creación de zona económica binacional con Venezuela genera debate sobre soberanía

Los gobiernos de Colombia y Venezuela firmaron un memorando de entendimiento para crear una zona económica binacional en la frontera, abarcando los estados venezolanos de Táchira y Zulia, y los departamentos colombianos de La Guajira, Cesar y Norte de Santander. La iniciativa, que busca promover la "paz, unión y desarrollo", ha generado un intenso debate sobre sus implicaciones para la soberanía nacional y la seguridad regional.

News ImageNews ImageNews Image

El anuncio, realizado por el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, contempla un posible encuentro de gobernadores de frontera en septiembre.

Sin embargo, la propuesta ha sido recibida con escepticismo y preocupación.

El expresidente Álvaro Uribe ha manifestado su oposición, mientras que expertos como Ricardo Abello, profesor de la Universidad del Rosario, advierten que un acuerdo de tal magnitud debería ser tramitado como un tratado internacional, requiriendo aprobación del Congreso y revisión de la Corte Constitucional para no vulnerar la soberanía. El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, expresó su inquietud por la falta de participación territorial y la ausencia de garantías en temas críticos como la seguridad, el contrabando y el narcotráfico. Aguilar insistió en que cualquier avance debe priorizar la protección de los derechos humanos y evitar que la zona se convierta en un corredor para actividades ilegales. La falta de detalles sobre los mecanismos de control, regulación migratoria y coordinación judicial en una frontera con alta presencia de grupos armados ilegales es una de las principales críticas al memorando, que es visto por algunos como una medida improvisada y con motivaciones más ideológicas que técnicas.

ai briefingEn resumen
El acuerdo para una zona binacional con Venezuela representa un cambio significativo en la política exterior, pero enfrenta serios cuestionamientos sobre su legalidad, transparencia y los riesgos que podría implicar para la soberanía y seguridad de Colombia en una frontera compleja.

Artículos

7

Política

Ver más
categoryVer categoría completa