menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Exgobernador Alejandro Lyons fue deportado de EE. UU. y capturado en Bogotá

El exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, fue deportado desde Estados Unidos y puesto a disposición de las autoridades colombianas a su llegada al aeropuerto El Dorado de Bogotá. Lyons es requerido en Colombia por el delito de concierto para delinquir y debe cumplir una condena de cinco años y tres meses de prisión por múltiples actos de corrupción durante su mandato. Lyons, quien gobernó Córdoba entre 2012 y 2015, está implicado en graves escándalos de desvío de recursos públicos. Entre los casos más notorios se encuentran el "cartel de la hemofilia", donde se desviaron aproximadamente 50.000 millones de pesos de la salud, y el desfalco de más de 9.000 millones de pesos de las regalías departamentales. Adicionalmente, enfrenta investigaciones por el "cartel de las chapas", relacionado con pagos irregulares en servicios de odontología, y por convenios de ciencia y tecnología por más de 43.000 millones de pesos. El exmandatario huyó de Colombia en 2017 y se convirtió en testigo protegido del FBI en Estados Unidos, donde su colaboración fue clave para destapar el "cartel de la toga", una red de corrupción que involucró a altos funcionarios de la justicia colombiana. A pesar de haber recuperado su libertad bajo fianza en EE.

News ImageNews ImageNews Image

UU. tras cumplir una condena, Colombia mantuvo activa una solicitud de extradición para que responda por los delitos cometidos en el país.

Su regreso y captura marcan un avance significativo en la lucha contra la corrupción de altos funcionarios.

ai briefingEn resumen
La deportación y captura de Alejandro Lyons representa un paso crucial para la justicia colombiana, que busca que el exgobernador responda por el millonario desfalco a los recursos públicos de Córdoba, a pesar de su colaboración con autoridades estadounidenses en otros casos de corrupción.

Artículos

8

Política

Ver más
categoryVer categoría completa