UU. tras cumplir una condena, Colombia mantuvo activa una solicitud de extradición para que responda por los delitos cometidos en el país.
Su regreso y captura marcan un avance significativo en la lucha contra la corrupción de altos funcionarios.
¿Desea recibir notificaciones?
El exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, fue deportado desde Estados Unidos y puesto a disposición de las autoridades colombianas a su llegada al aeropuerto El Dorado de Bogotá. Lyons es requerido en Colombia por el delito de concierto para delinquir y debe cumplir una condena de cinco años y tres meses de prisión por múltiples actos de corrupción durante su mandato. Lyons, quien gobernó Córdoba entre 2012 y 2015, está implicado en graves escándalos de desvío de recursos públicos. Entre los casos más notorios se encuentran el "cartel de la hemofilia", donde se desviaron aproximadamente 50.000 millones de pesos de la salud, y el desfalco de más de 9.000 millones de pesos de las regalías departamentales. Adicionalmente, enfrenta investigaciones por el "cartel de las chapas", relacionado con pagos irregulares en servicios de odontología, y por convenios de ciencia y tecnología por más de 43.000 millones de pesos. El exmandatario huyó de Colombia en 2017 y se convirtió en testigo protegido del FBI en Estados Unidos, donde su colaboración fue clave para destapar el "cartel de la toga", una red de corrupción que involucró a altos funcionarios de la justicia colombiana. A pesar de haber recuperado su libertad bajo fianza en EE.



UU. tras cumplir una condena, Colombia mantuvo activa una solicitud de extradición para que responda por los delitos cometidos en el país.
Su regreso y captura marcan un avance significativo en la lucha contra la corrupción de altos funcionarios.

La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.