menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Crisis en el sistema de salud de Córdoba por deudas millonarias de las EPS

El sistema de salud privado en el departamento de Córdoba se encuentra al borde del colapso financiero, lo que ha llevado a la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas a convocar una mesa de crisis nacional en Montería. La situación es crítica debido a deudas acumuladas por las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que superan el medio billón de pesos, además de pagos pendientes por servicios prestados durante la pandemia de COVID-19.

News ImageNews ImageNews Image

Agamenón Quintero, presidente de la asociación, denunció que las clínicas privadas, que atendieron la mayoría de los casos de COVID-19 por falta de capacidad en los hospitales públicos, todavía esperan el pago de esos servicios. Esta deuda se suma a la cartera corriente de las EPS, que según estimaciones de Fenalco-Córdoba, asciende a más de $517.000 millones solo en 23 centros médicos de Montería. Esta crisis financiera amenaza la atención de 129.000 pacientes mensuales y pone en riesgo 4.700 empleos directos. Quintero advirtió que el 85% de la atención en salud del departamento depende de estas clínicas. La situación ha escalado al punto que Quintero solicitó públicamente la renuncia del Ministro de Salud, argumentando que “no tiene la capacidad” para dirigir el sector y que el gobierno no muestra interés en solucionar los problemas estructurales. La mesa de crisis busca reunir a autoridades locales, congresistas, prestadores de salud y pacientes para encontrar soluciones urgentes y evitar un colapso que, según el dirigente gremial, podría causar “más muertos que los del COVID”.

ai briefingEn resumen
Las deudas impagadas de las EPS y del periodo de la pandemia han llevado al sistema de salud privado de Córdoba a una crisis financiera insostenible, motivando una convocatoria nacional para evitar su colapso inminente.

Artículos

3

Política

Ver más
categoryVer categoría completa