El borrador del decreto, de nueve páginas, bloquea por completo los envíos de hullas térmicas y entrará en vigor quince días después de su publicación. La decisión se mantendrá vigente hasta que se cumplan las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia sobre la situación en Gaza. El presidente Petro ordenó a la Armada Nacional detener cualquier embarcación que transporte carbón hacia Israel, tras la partida del buque Fortune desde Puerto Drummond. “No debe salir una sola tonelada de carbón a Israel”, escribió el mandatario, quien también criticó a exministros por haber autorizado exportaciones bajo el decreto anterior. La medida tiene un impacto económico considerable, ya que Israel es uno de los principales compradores de carbón colombiano, representando más del 90% de las exportaciones hacia ese país. El Ministerio de Comercio argumentó la decisión por razones de seguridad nacional y derechos humanos, pero en el Congreso, representantes de la oposición han citado a un debate de control político, cuestionando los efectos sobre la economía regional y los contratos vigentes con multinacionales como Drummond y Glencore.
Gobierno de Petro prohíbe exportaciones de carbón a Israel y genera choque político
El gobierno de Gustavo Petro prepara un nuevo decreto que prohíbe totalmente la exportación de carbón colombiano hacia Israel. La medida, que deroga permisos anteriores y elimina cualquier excepción, responde a la crisis humanitaria en Gaza y ha provocado un fuerte debate político en el Congreso por sus implicaciones económicas y diplomáticas.



Artículos
3Política
Ver más
Durante las negociaciones con el Gobierno colombiano (2012-2016), las FARC lanzaron un video de rap que se convirtió en objeto de burla en redes sociales. Esta es la historia detrás de esta canción.

Cuatro exjefes de la Casa del Rey analizan los altibajos de la institución durante el último medio siglo

A pesar de que las mujeres son la mitad de la población del mundo, buena parte de los liderazgos políticos y empresariales están en manos de los hombres

Más de 90 personas quieren ser presidentes de Colombia. Respetémoslos: es una labor dura, solitaria y desagradecida




