Un juez de garantías avaló el acuerdo entre la Fiscalía y Benavides, quien fue una colaboradora cercana del entonces ministro Bonilla y operaba como enlace con el Congreso. A cambio de inmunidad parcial por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, la exfuncionaria se comprometió a detallar cómo entre 2023 y 2024 se habrían direccionado contratos desde la UNGRD, bajo la dirección de Olmedo López, y desde Invías. Estos contratos, según la matriz de colaboración, se entregaban a legisladores a cambio de su apoyo a proyectos estratégicos del Ejecutivo, como la aprobación de créditos internacionales. Entre los señalados se encuentran los representantes Wadith Manzur y Juan Pablo Gallo, y los senadores Efraín Cepeda y Karina Espinosa. Benavides entregará a la justicia documentos, registros de reuniones y videos de seguridad del ministerio como pruebas. A raíz de este testimonio, la Fiscalía se prepara para imputar a Bonilla por tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos. Por su parte, el exministro ha negado haber salido del país y aseguró que comparecerá ante los llamados de la justicia.
